5/26/2012

Promoverán atractivos turísticos de Ruta Moche

Desafío mochica congregará a deportistas de 11 países.
Para promover la oferta turística de la Ruta Moche, que integra a los departamentos norteños de Lambayeque y La Libertad, se realizará de agosto a setiembre el Festival de la Luna Mochica 2012 (Shi Muchik Fest), el cual incluirá actividades deportivas, culturales y de entretenimiento, se informó hoy.
Sergio Luna Salcedo, uno de los organizadores, precisó que a las 19:00 horas del 29 de agosto será la inauguración del certamen en el museo Tumbas Reales de Sipán, con un espectáculo de danzas e interpretación con zampoñas y el ballet La luna mochica.
El 30 de agosto comenzará la competencia de deportes de aventura denominada Desafío mochica, que contará con la asistencia de experimentados participantes extranjeros y durará hasta el 2 de setiembre.
Comprenderá pruebas de bicicleta de montaña, carreras, natación, cuerdas y remo en kayak, en un recorrido que permitirá mostrar sitios turísticos de la Ruta Moche como la Huaca Rajada, las pirámides de Túcume y el bosque de Pómac, en Lambayeque; y Chan Chan y Huanchaco, en La Libertad, entre otros.
La competencia finalizará con un pasacalle, un almuerzo de premiación y un concierto que contará con la presentación de las orquestas de la Ruta Moche.
Ricardo Balarezo, de la Asociación Perú 8 Mil, señaló que los competidores no sabrán la trayectoria exacta de las pruebas con anterioridad y sólo se guiarán por mapas, lo que incrementará el nivel de competitividad para poder superarlas.
Destacó que con Desafío mochica se busca promocionar y diversificar la oferta turística de la zona. Participarán atletas de Chile, Ecuador, Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Finlandia, España, Francia, Estados Unidos y Perú.
Por su parte, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Dante Díaz, dijo que el festival ayudará a incrementar el flujo de turistas hacia la Ruta Moche y está incluido en el plan de marketing presentado a inicios de año.
“Queremos promover actividades como esta junto con los empresarios y que se realicen paquetes promocionales para que los visitantes arriben a estas localidades norteñas, puedan ver la competencia y visitar los sitios arqueológicos, lo que nos ayudará a cumplir en Lambayeque la meta al cerrar el año con 700,000 turistas”, subrayó.

 |

No hay comentarios:

Publicar un comentario